BANAL DE ARQUITECTURA
La Sociedad Colombiana de Arquitectos ha organizado la Bienal Colombiana de Arquitectura desde hace cincuenta años; consiste en un evento de tres días que tiene
It is crucial that you must know crafting my essay. You must make certain that your essay is actually all equipped correctly, so that you can to write down it without difficulties. I’m heading to show you how write my essay to write my essay. Continue with the information under and make preparations to create a great essay.
lugar cada dos años en una ciudad del país diferente. Desde su existencia, la bienal se ha enfocado en la concesión de premios a proyectos arquitectónicos—en ocho categorías—, acompañada de una feria de construcción. Como el único evento arquitectónico de su tipo en el país, la Bienal no ha contribuido a una reflexión crítica sobre la arquitectura, pues ha dejado un vacío importante en el debate sobre la práctica arquitectónica contemporánea.
Partiendo de este contexto, la Banal de Arquitectura propone un espacio alternativo para indagar sobre la arquitectura como práctica—reconociendo sus diversos enfoques—, y no como una aproximación exclusiva de ésta como producto. Además se plantea hacer un evento en contraposición a la bienal como modelo exclusivo de exhibición, ya que este tipo de formatos pueden banalizar la naturaleza misma de la arquitectura, favoreciendo únicamente los resultados de proyectos y la figura del “star architect”, en lugar de incentivar reflexiones críticas e intercambio de conocimiento.
La Banal centra sus esfuerzos en cumplir tres objetivos: el primero, abrir un espacio de reflexión sobre el papel de la arquitectura en la construcción de la ciudad y del territorio y cuestionar lo que significa la noción de “producción arquitectónica”; el segundo, controvertir y discutir el estado del arte de la arquitectura en el país; y por último, cuestionar la proliferación de las bienales como formato de exhibición del arte y la arquitectura. En adición a esto, La Banal busca colaborar con otras disciplinas para desdibujar las formas pre-establecidas de exhibición, responder con mayor precisión a nuestro contexto específico y al mismo tiempo, abordar preguntas globales.
La Banal se propone ser un evento bienal, Bogotá será su sede principal y hará presencia en la ciudad en la que se lleve a cabo la Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo de Colombia.
___________________________